Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2015

Ellos estuvieron ahí

Imagen
Todos los derechos de la foto Pinterest Isabel sale de su casa como todas las noches junto con su perro, para recoger a Alejandra su hija, en la estación del bus. Por el camino la  mascota se siente incómoda, lo que nunca hace de jalar fuerte  para ir al encuentro con su ama, lo ha hecho hoy. Por el camino le ha ladrado a todo el que pasa por el lado y sin más ni más, le buscó pelea a un perro dálmata del vecindario. Isabel se inquieta y la obliga a seguir porque ya están sobre el tiempo para encontrarse con su hija. Alejandra es estudiante universitaria, tiene que ir cada día las afueras de la ciudad, ella termina clases a las siete de la noche y normalmente está arribando al paradero a las 8:15. Tienen los minutos encima, ya son las 8:10 de la noche y todavía les faltan algunas cuadras. Agitadas Isabel y la mascota llegan a tiempo, la ven bajar del autobús y como siempre su perro se abalanza para saludarla, luego del abrazo de llegada comienzan a camina...

Del Tranvía al Transmilenio

Imagen
Tranvía de manivelas *Ricardo es un hombre que ésta por cumplir ochenta y cinco años, y como dice la canción del argentino Piero << Es que creció con el siglo, con tranvía y vino tinto>>,   él tiene la edad suficiente para contar cómo ha vivido la transformación de Bogotá y cómo ha visto la evolución del transporte en nuestra gran ciudad. ____ Ricardo se acomoda en el gran sillón de su sala y en su rostro se refleja la nostalgia y la alegría de todos aquellos recuerdos que pasan por su mente y que se niega a dejar escapar. Yo llegué muy niño a Bogotá, como en 1940 y el transporte de esa época era de carros particulares de las grandes familias de la ciudad y para quienes no teníamos los medios para ostentar con un vehículo usábamos el tranvía y se pagaba con centavos. Había dos clases de tranvías el cerrado que era el de lujo, ese viajaba de San Cristóbal a la avenida Chile y el tranvía abierto que eran de dos clases, los grandes que vi...

Rebelión en la granja, reflexión Latinoamericana 2010

Imagen
Esta reflexión fue hecha el  20 de octubre de 2010, en el marco de la asignatura académica Mundo contemporáneo a nivel  latinoamericano , con base en el libro  *Rebelión de la Granja de  George Orwell.  Esta obra con el paso de los años, aún sigue vigente, aunque los personajes  cambien  junto con los escenarios en el ámbito internacional. La rebelión en la  granja  , reflexión  Latinoamericana  2010 La humanidad al igual que la cultura en cualquiera de sus aspectos ha evolucionado y ha involucionado notoriamente a través de los tiempos. Por ello no podemos ni siquiera suponer que la cultura política se ha quedado estática, al contrario, se sigue moviendo al ritmo que la sociedad lo requiera. Por ende en el transcurrir del tiempo hemos visto como los seres humanos han hecho de su comportamiento político estandartes e iconos que al final terminan siendo ídolos de barro , no solo por sus representant...

No estás ni viva, ni muerta

Imagen
Hablar de Carmen es hablar del coraje, la fortaleza y la entrega. Así la describen quienes la conocieron hace más de cinco años. Cuando se pregunta sobre esta mujer,  su vida y  su familia, todos aciertan en decir —Carmen, una mujer bella, luchadora, con una familia sin igual. Con tres hijos que estudiaron en los mejores colegios y universidades, un esposo al que ella idolatraba como un gran dios y que le lleva una década en edad. La recuerdan por sus hermosos ojos claros, su rostro perfilado, que aun con el paso del tiempo  dejaba entrever la belleza de sus años mozos. Sara, su cuñada y vecina, dice que  —T odo en la vida de ella era perfecto. Trabajaba de sol a sol para que  su familia tuviera las comodidades y los lujos que ella no tuvo en la infancia. Fue criada en una época en la se le inculco que el marido era el todo y que una mujer se debía a su pareja, como lo decía doña Marina, su madre: <<Mijita, al hombre se conquista po...