Entradas

Mostrando las entradas de 2018

La mágica montaña de sal que tiene Catedral propia

Imagen
Los aborígenes muiscas de la región central de Colombia descubrieron la grandeza y la majestuosidad de una montaña de sal que le entregaron a sus dioses como prenda de agradecimiento, por todas las maravillas que ella encerraba. Talla Memorias de la Sal del artista zipaquireño Carlos Penagos. Replica de la flora y la fauna de la región. (Foto Hilando las Historias) No solo era sal, había en ella lechuzas Cabeza de Corazón que eran sus mascotas y que en la época de la conquista fueron vitales para avisarles la presencia española en el lugar o simplemente para escuchar su tímido canto nocturno que les presagiaba los dones de la sabiduría. Los árboles de roble y mano de oso apenas son la representación de la riqueza de la fauna y flora de la hermosa tierra fértil que circunda la región gobernada por el Zipa, que era el cacique a quien los indígenas veneraban como un dios viviente. Esta mágica montaña fue conocida y reportada por Alejandro Humbolt hacia 1800 en su...